Nuestros expertos de Humaniq saben a la perfección que los procesos de selección de altos ejecutivos en CDMX resultan de vital importancia para las empresas de la actualidad. Esto debido a que hablamos de una decisión estratégica que puede marcar la diferencia entre el éxito y crecimiento empresarial y el fracaso de la organización. Por lo que es importante prestar especial atención a cada detalle de importancia para asegurar una decisión inteligente.
Es importante mencionar que algunas empresas cometen algunos errores repetitivos debido a la desinformación o el desconocimiento. Conocer sobre estos errores y cómo evitarlos es crucial. Al igual que lo es contar con una empresa de reclutamiento representativa y confiable para garantizar los mejores resultados al final del proceso.
Selección de altos ejecutivos en CDMX: errores más comunes a evitar
Como mencionamos, la selección de altos ejecutivos en CDMX representa un proceso de vital importancia para las empresas de la actualidad. Muchas empresas no toman decisiones acertadas y en estos casos este tipo de decisiones suele tener consecuencias costosas. De hecho, existen algunos errores comunes que se deben evitar con el fin de garantizar una adecuada elección para el cargo disponible. En Humaniq le enseñamos algunos de los errores más repetidos y cómo evitarlos, a continuación:
1. Definición poco clara del perfil que se requiere
Este es un error sumamente repetitivo que puede traer consecuencias debido a una toma de decisiones incorrecta para cargos de importancia dentro de la empresa. Es importante contar con un perfil claro y detallado. Por lo que lo más aconsejable es desarrollar un perfil de competencias que incluya habilidades técnicas, experiencia, rasgos de personalidad y otros aspectos de importancia más.
2. Enfocarse únicamente en la experiencia del candidato
Al momento de elegir un alto ejecutivo las empresas de reclutamiento en CDMX más experimentadas como Humaniq se enfocan en cada una de las cualidades de los candidatos. Un error común de las empresas con poca experiencia en estos procesos es priorizar únicamente la experiencia del candidato y dejar de lado otras cualidades de mucha importancia para los cargos.
La solución a este error es evaluar una combinación de experiencia, habilidades blandas, potencial de crecimiento y ajuste cultural en los casos que aplique. De esta forma se podrá tener una mejor imagen del colaborador y sus potencialidades.
3. Entrevistas genéricas o poco estructuradas
Los altos cargos dentro de las empresas son de suma importancia para el futuro de la organización debido al peso de sus procesos, opiniones y decisiones. Las entrevistas poco estructuradas o realizadas de manera genérica suelen pasar por alto muchos detalles de importancia. Es importante diseñar entrevistas basadas en las competencias que se requieren. También es importante desarrollar preguntas predeterminadas antes de la entrevista para poder obtener información de importancia de forma precisa y clara.
4. Aceptar al candidato luego de una única entrevista
Este es uno de los errores más comunes de las grandes empresas ya que confían únicamente en una entrevista para tomar una decisión sumamente importante. Resulta muy recomendable implementar diversos métodos de evaluación. Desde pruebas psicométricas y evaluaciones prácticas hasta entrevistas con diferentes equipos y ejecutivos. De esta manera se podrá estar más seguro de elegir al candidato ideal.
5. No tomar en cuenta el potencial del candidato
Nuestros principales headhunters en México de Humaniq saben que el potencial de un candidato es de vital importancia al momento de evaluar sus capacidades, habilidades y experiencia. Generalmente las empresas se enfocan únicamente en las habilidades del candidato y no en su potencial de crecimiento. Como solución, lo más recomendable es evaluar la capacidad de aprendizaje, la adaptabilidad y la ambición del candidato.
6. No verificar las referencias del candidato
Muchas empresas de la actualidad solicitan referencias a sus candidatos para conocer y verificar su experiencia y conocimiento en el área específica del cargo de trabajo o vacante. Sin embargo, no todas las empresas se encargan de verificar esta información, lo que puede dar como resultado un error costoso y negativo a largo plazo. Es necesario realizar llamadas de referencia estructuradas y preguntar sobre situaciones específicas relacionadas al candidato.
7. Decisiones apresuradas debido a la urgencia
Las decisiones apresuradas suelen ocasionar errores graves en cualquier tipo de empresa. De hecho, en la selección de personal de importancia como ejecutivos y altos cargos este error es uno de los más comunes. Es indispensable establecer un proceso de selección con plazos realistas para evitar decisiones equivocadas e impulsivas.
Humaniq y sus servicios profesionales y confiables de headhunting
La selección de altos ejecutivos en CDMX debe ser un proceso claro, estructurado y objetivo de manera que la empresa pueda beneficiarse de una decisión acertada. Lo más recomendable es establecer una planificación precisa y detallada de cada paso y tener en cuenta cada detalle de importancia para evitar las decisiones impulsivas e incorrectas.
En Humaniq somos una empresa de reclutamiento con más de una década siendo líderes del reclutamiento ejecutivo en México. ¿Desea saber más sobre nuestros servicios para la selección de altos ejecutivos? Comuníquese con nosotros mediante el correo electrónico contacto@humaniq.com.mx y con gusto le brindaremos toda la información que busque a la brevedad.