Lecturas Clave
Algunos sectores donde somos headhunter líder
Contamos con presencia en todo el país, especializándonos en:
TE AYUDAMOS A ENCONTRAR a tu próximo gerente o director
¡Regístrate gratis y recibe una asesoría!
¿Crees que contratar a un headhunter es caro? Espera a ver lo que cuesta elegir al candidato equivocado.
Copyright © Humaniq 2025 Todos los derechos reservados. | Aviso de privacidad
Inclusión laboral
una empresa para todos es una empresa única
1. Un paso adelante: innovación La innovación ha dejado de ser solo una vía de acción para convertirse en condición de supervivencia laboral y el capital humano es sin lugar a duda el activo más valioso de las empresas exitosas. La posibilidad de generar una ventaja competitiva dentro de su sector depende de su capacidad de adaptación e innovación. Es justo aquí cuando la inclusión entra en juego; contar con mayor diversidad dentro de tu equipo de trabajo, se traduce en maximización de perspectivas y estrategias. Una mezcla heterogénea dentro de la fuerza laboral es clave en la formación de equipos competentes capaces de responder a las exigencias del mercado y abordar problemas complejos. En Humaniq lo reconocemos y hemos llevado por ese camino nuestro plan de selección de recursos humanos en CDMX.
2. Compromiso En medio de una realidad laboral hipercompetitiva y globalizada en la que las barreras geográficas se han desdibujado, son las empresas que tienen la lealtad y compromiso de sus empleados las que logran sobresalir y elevar sus procesos, calidad y resultados. Está comprobado que cuando sentimos que pertenecemos a algún lugar o grupo, lo protegemos y estamos dispuestos a dar más de nosotros. Eso es lo que la inclusión laboral logra: que los empleados tomen los objetivos empresariales como propios y coadyuven al crecimiento de la organización.
3. Mayor valor a tu empresa o marca La identificación y reconocimiento de la necesidad de incluir a grupos vulnerables en el mercado laboral es el punto de inicio para generar un impacto positivo en la sociedad. Aquellas compañías que han liderado el camino modificando sus políticas internas para generar estrategias de inclusión a minorías, como la comunidad LGBTTTIQ+, logran elevar el valor de su marca pues convierten la sustentabilidad en el eje productivo de la empresa.
La inclusión laboral no es una moda, sino una tendencia permanente y un tema indispensable para reconocer el talento, conocimiento y capacidades de tus trabajadores y prospectos. No ser una empresa incluyente te excluye del éxito en el mercado internacional.